domingo, 3 de mayo de 2009

La banda que se cambió de *BANDA

El día de hoy me levante temprano. A eso de las ocho de la mañana. Me percaté que la neblina se había apoderado del malecón de Miraflores. La noche anterior me había quedado en casa. Estuve escuchando un poco de música. Escuché With Or Without You (U2) aproximadamente 6 veces. Que canción tan espectacular. En ese momento me pregunté: ¿A quién estará dedicada esa canción tan maravillosa?

Los limeños ya habían dicho adiós al verano. La temporada playera había culminado en los distintos balnearios capitalinos. Ahora sus hermosos malecones lucirían desolados. Extrañarían a sus calurosos visitantes. Las gaviotas serían su única compañía.

Me senté en el acogedor comedor de mi casa. Conversé un momento con mi padre. Hablamos de fútbol. El campeonato local había comenzado. En casa había gran expectativa. Los equipos grandes habían realizado estupendas contrataciones. Se podría decir que somos una familia "futbolera". Me levanté de la mesa y decidí sentarme en el escritorio de mi habitación. Estaba frente a mí computadora. La encendí. En ese momento decidí leer un diario capitalino. Pero esta vez lo hice en forma virtual. Recomiendo a mis distinguidos lectores que practiquen esta modalidad. Ponen muy buenos videos. Tienen una muy buena calidad de imagen. En otros sitios de internet la calidad de imagen de los videos no es muy buena.

Leí algo sobre deportes. No hablaban nada sobre mi equipo de fútbol favorito. Hablaban de un cuadro que muchas veces había puesto en aprietos al club de mis amores. De todas maneras procedí a leerlo. Me entretuve. No había ninguna noticia acerca de un logro para el deporte nacional. Pero las crónicas daban a entender que nuestos deportistas continuaban intentándolo. Aproveché la mañana para redactar un artículo para mí blog. No fue muy difícil escoger el tema. El día viernes me enteré de una noticia de las que a manera de jerga le decimos “bomba”. Lo primero que pensé en ese momento fue: “Para el medio publicitario esto equivale a un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter y para la opinión pública esta noticia equivale a un ligero temblor de 4 grados". También en la escala antes mencionada.

La famosa y exitosa banda de rock Líbido, que había funcionado por un período de tiempo muy largo como imagen publicitaria de una importante empresa en el sector de la telefonía afincada en nuestro país desde hace ya un buen tiempo, había firmado un contrato para cumplir la misma función en la empresa que es competencia. La alianza de Líbido y Telefónica parecía una asociación duradera. Parecía una relación de marido y mujer. Cada vez que veía una pieza publicitaria de Telefónica donde aparecía Líbido me acordaba de la frase que mencionan los sacerdotes en las misas dominicales. "Lo que nuestro señor Jesucristo a unido que nada lo separe".

Estoy seguro que este cambio desatará pasiones dentro de la población limeña. Los bloggers cogerán sus computadoras y vertirán un sinnúmero de comentarios, los consumidores adoptarán lo más pronto posible una posición ideológica (Me parece bien el “jale” o me parece mal el “jale”) y los empleados que trabajan en la empresa que ya no cuenta con la banda Líbido en sus filas serán acribillados con frases como esta : "Tú que chambeas ahí ¿que opinas?”.

Luego me pregunté ¿Dentro de la estrategia publicitaria de la campaña estaría programado algún ataque certero contra la competencia?La respuesta fue afirmativa. Busqué en internet el comercial de televisión de la campaña. El guión del comercial alude directamente y sin ningún elemento que disimule a la señal de los teléfonos, a la cobertura y al servicio técnico. Un disparo a quemarropa al competidor.Pienso que los ataques contra los defectos de los productos competidores es una herramienta que no debería ser utilizada en publicidad. Es una heramienta que carece de categoría y sobre todo de creatividad. Parece que los creativos de Mayo FCB no dieron con una estrategia un poco más creativa.

El público se percata instantáneamente de quien es el blanco de este certero ataque. Sabe quien es la víctima. Me refiero a Telefónica.

La publicidad en el Perú debe ser más creativa. No se debe valer de los defectos que tienen los productos competidores para elaborar una estrategia. Esto va en contra de la publicidad peruana. La hace menos competitiva. Va en contra del anunciante debido a que invierte para agredir y no para vender y también va en contra de la agencia porque puede perder la cuenta cuando el cliente ve que los resultado son negativos.

Una alta dosis de creatividad asegura el éxito en ventas de los productos.

Estoy seguro que los creativos peruanos empezarán a recurrir más a la creatividad. De esta manera los productos de los anunciantes aumentarán su participación en el mercado. El público los comprará en cantidades.




Banda: Redes de telefonía móvil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario