jueves, 7 de mayo de 2009

La publicidad BTL, no se siente por DEBAJO de nadie.

Quisiera comenzar este artículo dando a conocer a mis distinguidos lectores el concepto de publicidad BTL. La publicidad BTL quiere decir publicidad “Below the line”. Traducido al castellano quiere decir “Por debajo de la línea”. Es una forma de hacer publicidad. Se caracteriza por no recurrir a los métodos tradicionales. Para la publicidad los medios tradicionales son la televisión, la radio, los avisos en los diarios, los avisos en las revistas, los paneles en la vía pública y los afiches en los puntos de venta.

Partiendo de esta premisa podemos decir que la publicidad BTL es una manera distinta de hacer publicidad. Es el diferente del equipo. Es el que sobresale pero a su manera. Quizá no convence a todo el público pero destaca.

Ahora quisiera hablar un poco de la misión que tiene la publicidad BTL. Sin duda alguna es impactar. Hacer algo muy singular. Crear lo que nadie esperaba. Nada puede asemejarse a una pieza publicitaria BTL. Si es posible la pieza publicitaria tiene que ser única. La persona que la ve tiene que recordarla por muchísimo tiempo y hacer comentarios superlativos acerca de ella.

La publicidad BTL es incluso más antigua que la ATL (Above the line). La publicidad ATL es la publicidad que se hace a través de los medios tradicionales. Es más antigua debido a que simplemente antes no existían los medios tradicionales.

Respecto al concepto es bien simple y tiene que ver con algo tan extraño o distante de la actividad publicitaria misma como es la contabilidad. Hace años atrás, cuando la práctica comúnmente aceptada entre agencia y cliente era que éste pagaba a las agencias una comisión (normalmente el 15 %) de la inversión total en medios por el trabajo que se realizaba. Los medios que contemplaba la comisión eran los que hoy llamaríamos tradicionales, televisión, radio, prensa, vía pública. Pero también existían y existen actividades de marketing que no calzan con los medios anteriormente mencionados como el marketing directo, las relaciones públicas, eventos, puntos de venta, auspicios, etc.

Los profesionales publicitarios que trabajan en publicidad BTL tienen que recomendar a sus clientes que la mejor forma de hacer publicidad BTL es en un evento social.

El Perú es una buena plaza para hacer publicidad BTL. Esto se debe a que nuestro país es un lugar lleno de tradiciones. Esto conlleva a que dentro de nuestro territorio se realicen un sin número de eventos. Por ejemplo:

1) Partidos de fútbol (Torneo local).
2) Los carnavales. (Durante esta celebración se organizan un sinnúmero fiestas en todos los balnearios limeños y en la sierra peruana se montan vistosos y llamativos pasacalles.)

3) La semana santa. (Se organizan una cantidad infinita de celebraciones en todos los rincones de país)

4) El día de la madre. (Todas las empresas ubicadas en nuestro país organizan una serie de homenajes a ese ser tan querido que nos dio la vida)

5) El día del padre. (Al igual que en la celebración del día de la madre las grandes corporaciones organizan actividades de recreación para los queridos papis)

6) La celebración de fiestas patrias. (Al igual que durante la semana santa las distintas ciudades peruanas se visten de gala y ofrecen a una cantidad muy considerable de visitantes lo más resaltante de sus costumbres. Que se traducen en mega eventos organizados por marcas locales, interminables fiestas que se realizan en las distintas discotecas)

7) La feria taurina del Señor de lo Milagros. (Hay mucha concurrencia de público a lapaza de toros Acho. Se organizan un sin fin de coloquios taurinos en diferentes hoteles limeños y los mejores restaurantes de nuestra pintoresca ciudad organizan españolísimos buffet taurinos para los buenos aficionados).

8) Y para finalizar con la lista tenemos la celebración de la navidad. (Uno en los centros comerciales se encontrará sin duda con una masa humana nunca vista durante el año.)

Definitivamente la industria que se puede explotar más utilizando la publicidad BTL es la industria del entretenimiento. Como por ejemplo la industria de la cerveza.

El consumidor de cerveza es una persona que se caracteriza por salir los fines de semana y por acudir a todos los eventos sociales. El público del Btl tienen que ser personas que son atraídas por las discotecas e inauguraciones de todo tipo.

El sector cervecero nacional no invierte mucho en publicidad Btl. Invierte lo justo. Está muy concentrado en los medios tradicionales. Confía en que la publicidad Atl dará resultado.

La publicidad Btl funciona. En este momento la economía mundial atraviesa un momento de crisis pero el poblador limeño se las ingenia para asistir a cuanto evento social pueda.

Los anunciantes o directores de empresas pueden invertir en piezas Btl en eventos. Para empezar se pueden colocar globos publicitarios. Funcionan. Telefónica siempre los usa. También las anfitrionas son una pieza clave. Y para completar la fórmula lo ideal es el merchandising.

Quisiera contar a los seguidores de este blog el lanzamiento de Coca Cola Zero.

En Mar del Plata, en el balneario La Morocha, se presentó Coca-Cola Zero, el sabor de siempre, zero azúcar. Pero no fue un clásico evento de lanzamiento, ya que algunos invitados cayeron desde el cielo. A la 14:30 hs. Y frente a los turistas que disfrutaban del sol en la playa, cayeron desde el cielo cuatro paracaídas con algunos de los invitados al lanzamiento, que se animaron a llegar de esa forma inesperada al evento presentación de Coca-Cola Zero. Una vez en tierra y junto al resto de los invitados entre los que se destacaron algunos actores de ese país, se presentó la nueva Coca-Cola Zero mediante una obra de teatro ciego representado y especialmente diseñada para el lanzamiento, por la agrupación Claridad de la fundación Konex.

Coca-Cola Zero nace como una alternativa para un público jóven, fiel al auténtico sabor de Coca-Cola y que empieza a cuidarse, pero sin ninguna intención de ingresar a la filosofía Light. Lograda a partir de una nueva formula, Coca-Cola Zero mantiene el sabor original de la mítica “fórmula secreta” de Coca-Cola, pero con cero azúcar.

Coca-Cola Zero completa la “trilogía”, que incluye a Coca-Cola, la marca ícono de la compañía, a Coca-Cola Light, dirigida a un público jóven adulto que es fiel a su sabor y que disfruta de la vida con actitud despreocupada y liviana, y ahora Coca-Cola Zero, con todo el sabor de Coca-Cola pero con cero azúcar, para jóvenes que quieren cuidarse sin resignar todo el sabor y placer que les da Coca-Cola.De esta forma, la marca ofrece una Coca-Cola para cada consumidor.

“Estamos muy contentos con este lanzamiento. Coca-Cola Zero es una apuesta diferente e innovadora pensada para aquellas personas que buscan la intensidad, originalidad y el sabor único de Coca-Cola, pero sin azúcar. Con una imagen moderna, nace Coca-Cola Zero, la Coca-Cola que no esperabas”, explico Esteban González Treglia, Gerente de Marca Coca-Cola de Argentina.

Coca-Cola Zero contará con el apoyo de una importante campaña 360o de marketing que incluye televisión, radio, medios gráficos, publicidad en exteriores, una divertida y original activación en Internet, además de un circuito de degustación que comenzará este verano en la costa Argentina y continuará durante todo el año con diferentes actividades en el país.

Coca-Cola Zero se lanza al mercado en las clásicas presentaciones de 237 ml, lata, 600 ml y 1,5 ltrs, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario